Liceo
Municipal Experimental Técnico y en Ciencias Fernández Madrid
NOMBRE: Alexandra Jiménez CURSO: 3ro Ciencias “D” Fecha: 2013-04-08
RAZONAMIENTO
VERBAL
SINONIMIA
La sinonimia es una relación semántica
de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras
(llamadas sinónimos)
u oraciones.
Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o
idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical.
Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación,
ruina, catástrofe y cataclismo.
En base al término dado señalar cuál es el sinónimo
de este
1. CREYENTE
A. Capaz
B. Sabio
C.
Místico
D.
Inteligente
E.
Verdadero
2. SUPERFICIAL
A.
Transparente
B.Interno
C.
Externo
D.
Calmado
E.
Banal
3. ETERNO
A.
Lógico
B.Insalvable
c.
Práctico
D.
Seguro
E.
Invariable
4. ZURRAR
A.
Castigar
B.
Insalvable
C.
Práctico
D.
Sacudir
5. BAHIA
A. Mar
B. Río
C.
Ensenada
D. Costa
E.
Orilla
ANTONIMIA
O ANTÓNIMOS
Son palabras que tienen un significado opuesto o
contrario. Al igual que los sinónimos pertenecen, a la misma categoría gramatical.
·
Graduales:
Las
dos palabras se oponen de manera gradual; hay otras que significan lo mismo con
diferente grado. Por ejemplo, blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay
templado, gélido, helado, tibio)
·
Complementarios:
El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre si. Ejemplo
vivo y muerto ( no se puede estar vivo y muerto a la vez)
·
Recíprocos:
Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar el uno
sin el otro. Ejemplo: comprar y vender.
A continuación se presenta preguntas de selección
múltiple, en las cuales se deben seleccionar la alternativa que exprese el
significado opuesto al de la palabra considerando que se debe escoger una sola
respuesta
1.
MERITORIO
2.OBITO
A. Digno A. Defunción
B. Loable B. Nacimiento
C. Asalariado C. Fingimiento
D. Censurable
D. Perecimiento
E. Comercial E.
Expiración
3. ADEFESIO 4. OSADO
A. Nocivo A. Temerario
B. Interrumpir B.
Apocado
C. Caduco C. Solícito
D. Malhechor
D. Determinado
E. Bello E. Desaseado
5. AFONÍA
A. Continuidad
B. Voz
C. Odio
D. Intervalo
E. Pasividad
TÉRMINO
EXCLUÍDO
El término excluido es aquel que es diferente,
contrario o mas alejado del campo semántico definido por la base y demás
alternativas. Seleccione la alternativa que exprese estas características.
1.
MÚSICA
A. Tono
B. Ritmo
C. Módulo
D. Armonía
E. Cadencia
Se excluye módulo ya
que los elementos mencionados forman parte de un conjunto llamado música en
tanto que al hablar de modulo nos referimos en especial a la física
2.
PLANETA
A. Cometa
B. Asteroide
C. Satélite
D. Estrella
E. Cohete
Se excluye cohete ya
que todos los demás están dentro del sistema solar es decir en el espacio en
tanto que el cohete sale desde la tierra y va hacia el espacio.
3.
Golf
A. Fútbol
B. Vóleibol
C. Natación
D. Basquetbol
E. Tenis
Se excluye natación ya
que es el único deporte que se práctica en al agua y además no se práctica con
una pelota.
PRECISIÓN
SEMÁNTICA
En estos ejercicios, se da una oración incompleta,
la cual se debe completar con una de las opciones presentadas, de modo que al
final se obtenga un significado lógico y coherente. Escoja la alternativa que complete
el sentido de cada una de las siguientes oraciones gramaticales.
1)
La elaboración y planificación de
este diccionario han corrido a cargo de un
competente equipo de expertos que
han seleccionado las distintas voces y artículos a tenor de su especialidad.
a a. Libro-ministro b.
texto-vendedores c. diccionario- expertos d.
álbum-niños
2 )
Los aviones de las actuales
líneas comerciales pueden transportar más de cuatrocientos pasajeros con sus
correspondientes visas.
a a.Trenes-boletos b. barcos-cargamentos c.
aviones- visas d.
aviones- equipajes
ANALOGÍAS
En estas preguntas, se debe identificar la relación
existente entre un par de palabras dadas. Seleccione la alternativa que
mantiene una relación semejante a la original.
1.
DUENDE-FANTASMA En este caso la relación es de sinonimia
A.
Sueño-Realidad
B.
Vaso-vidrio
C.
Ilusión-
espejismo
D.
Desierto- río
E.
Imaginación realidad
2.
SEPARAR-JUNTAR En este caso la relación es
de causa- efecto
A.
Utilidad- Ganancia
B.
Sitio- Lugar
C.
Codicia- Avaricia
D.
Comprar-
Vender
E.
Hotel – Hospedaje
3.
DEUDOR-ACREEDOR La analogía es de relación de antonimia
A.
Pagador-pago
B.
Pagador-portador
C.
Pagador- pagado
D.
Pagador- pagaduría
E.
Pagador- tesorero
4.
CONSTRUIR-DERROCAR La analogía es de relación de
antonimia
A.
Plantar-
arrancar
B.
Edificar- planificar
C.
Armar- diseñar
D.
Surcar-regar
E.
Sembrar-cosechar
5.
ALUMNO-ALUMNOS La analogía es de relación de singular-plural
A.
Oveja-carnero
B.
Oveja-carneros
C.
Oveja-oveja
D.
Oveja-ovejas
E.
Oveja-orejas
INTERPRETACIÓN
DE REFRANES
Dadas las opciones señalar cuál de estas es la que
da la interpretación al refrán correspondiente
1.
“NO
DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY”
A.
El
tiempo es corto y no hay que desperdiciarlo
B.
Debemos trabajar con denuedo hoy
para descansar mañana
C.
Si nos adelantamos con nuestras
obligaciones el mundo nos aplaudirá
D.
Es mejor mostrarnos activos y
evitar la holgazanería
SECUENCIAS
NUMÉRICAS
SECUENCIAS
SIMPLES
Consiste en comparar término a término y determinar
la secuencia lógica adecuada
Ejercicio
8, 12, 17, 24, 28, 33, 40…
·
La respuesta es 40 ya que va 4 luego 5
luego 7 y se vuelve a repetir la secuencia
SECUENCIAS
ALTERNAS
Consiste en determinar la secuencia lógica
realizando saltos
Ejercicio
3, 13, 4, 15, 17, 19, 7, 25
·
La respuesta es 25 ya que del 13 al 15 hay
2 luego del 15 al 19 hay 4 para sacar el resultado se está saltando un numero y
los aumentos son de 2 en 2 entonces ahora del 19 tocara sumarle 6 con lo cual
nos da 25
SERIES
COMPUESTAS
Consiste en descomponer la serie tantas veces hasta
encontrar secuencia lógica
Ejercicio
3, 8, 18, 38, 78
·
La respuesta es 78 ya que los saltos que
se hace van de número en número comenzando por 5 y se sigue multiplicando por 2
hasta llegar al último número que equivale a sumar 38+40 lo que me da resultado
78.
Ejercicio
10, 18, 15, 23, 20, 28, 25
·
La respuesta es 25 ya que el numero da
saltos de un numero con aumento de 5 entonces va 10 +5=15 ; 15+5=20; 20+5=25
Ejercicio
2, 6, 24, 120, 720
·
La respuesta es 720 ya que la secuencia
es de numero a numero y se va multiplicando a parir de 3 entonces 2*3=6; 6*4=
24; 24*5=120; 120*6= 720
Ejercicio
4, 10, 8, 14, 12, 18, 16
·
La respuesta es 16 ya que la secuencia
va saltándose un número el mismo que va
ascendiendo de cuatro en cuatro así:
4+4=8; 8+4=12; 12+4=16
RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO LÓGICO
EJERCICIOS
DE RAZONAMIENTO
Un caracol cayó a un pozo de 6 metros de profundidad
al iniciar el día: durante el día trepaba 3 metros, pero por la noche descendía
2. ¿Cuántos días tardó en salir del pozo?
·
Primer Día: Tomamos en cuenta que nos
dice que el pozo es de 6m entonces el caracol asciende 3 metros pero en la
noche baja 2 = 1 metro
·
Segundo Día: Del día anterior ascendió un metro entonces 1+ 3m que asciende
en el día son 4 y le resto los 2 que baja en la noche y es = a 2m
·
Tercer Día: El caracol avanzo 2 metros
el segundo día mas tres de este día = 5 y le resto los dos que baja en la noche
con lo que me da = a 3
·
Cuarto Día: El caracol avanzo 3 metros
entonces con los tres metros que sube en el día sumamos 3+3= 6, por
consiguiente el caracol sale del pozo al cuarto día
Ejercicio
Juan es más alto que Enrique. Ricardo es más bajo
que Juan ¿Quién es el más alto?
Juan
Enrique Ricardo
·
En base a la interpretación del gráfico
y de la propuesta del ejercicio llegamos a la conclusión que Juan es el más alto.
PLANTEO
DE EDADES
Hace 6 años la edad de Alberto era el doble de la de
Bolívar, dentro de 6 años será los 8/5 de la edad de Bolívar. Hallar las edades
actuales de cada uno
PASADO
|
ACTUAL
|
FUTURO
|
Bolívar x
|
X+6
|
X+12
|
Alberto 2x
|
2x+6
|
2x+12
|
ALBERTO= 8/5 DE LA EDAD DE BOLÍVAR
2X+12=8/5*(X+12)
2X+12=8X+96/5
10X+60=8X+96
2X=36
X=18
Remplazando
en la ecuación de la edad actual
X+6
; 18+6= 24 Edad de Albero
2x+6;
2*18+6= 42 Edad de Bolívar
Ejercicio
Hace 6 años mi edad era la cuarta parte de la edad
que tendré dentro de 6 años ¿Cuántos años tengo?
PASADO
|
PRESENTE
|
FUTURO
|
4X-6
|
X
|
X+6
|
Resolución
4x-24= x+6
3x = 30
X=30/3
x=10 Que equivale a mi edad actual
FRACCIONES
En un encuentro universitario de 24 estudiantes
existen 14 Ecuatorianos, y el resto Colombianos ¿Qué fracción representan los
Colombianos?
RESOLUCIÓN
24
estudiantes
1 unidad
14
Ecuatorianos
x
Realizando la regla de tres nos da igual a:
10/24 simplificando, dividiendo para 2= 5/12 Correspondiente a la fracción que
representan los colombianos.
REGLAS
DE TRES
En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho
10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 de esas mismas cajas ¿
QUIEN
|
TIEMPO
|
OBRA
|
1
|
8h
|
10 cajas
|
1
|
x
|
25 cajas
|
RESOLUCIÓN
X= 20 horas
Ejercicio
¿Cuál será la altura de una columna que produce una sombra de
4.50m, sabiendo que a la misma hora una varilla vertical de 0.49m arroja una
sombra de 0.63 m?
COLUMNA
|
SOMBRA
|
0.49m
|
0.63m
|
x
|
4.50m
|
PORCENTAJES
En una obra de teatro hay 32 artistas y de ella 20
son mujeres, cual es el porcentaje de varones con respecto al total de
artistas.
RESOLUCIÓN
·
Tomamos en cuenta que en total hay 32
artistas de las cuales 20 son mujeres
·
Para sacar el porcentaje de varones
restamos del total el número de mujeres así:
·
32-20=12
·
El 12 equivale al número de varones con
respecto a la totalidad representando en fracciones será
·
12/32
·
Simplificando me queda 3/8
·
Los 3/8 multiplicamos por el 100% que
nos da igual al 37.5%
Ejercicio
¿Cuánto dinero tengo si gasto el 32% y me queda
$1530?
Resolución
3/4 * 200* 15
Simplificando me da igual a
3*50*15= 2250
que es lo tengo al gastar el 32 %
RAZONAMIENTO
ABSTRACTO
ANALOGÍAS
ENTRE FIGURAS
Cada pregunta está formada por dos conjuntos de
símbolos análogos entre sí. Esto significa que los conjuntos comparten una
característica común y difieren en un aspecto específico de esa característica.
El primer conjunto de cada pregunta
contiene 3 símbolos y el segundo 2 símbolos
y un signo de interrogación. El tercer conjunto contiene 5 alternativas
numeradas A, B , C ,D ,E . Escoja la letra del símbolo que deber sustituir a la
interrogación
La respuesta tendrá la característica común a los
dos conjuntos, manteniendo la variación de la misma en los dos símbolos del
segundo conjunto.
·
La respuesta es E ya que la
característica común entre los dos conjuntos es que los trazos de las figuras van
1, 2,3 entonces en el segundo conjunto faltaría con tres trazos.
MATRICES
GRÁFICAS
Una matriz puede estar formada por n filas y n
columnas y cuyos elementos establecen diferentes tipos de secuencias:
horizontales, verticales, diagonales, o combinadas
Escoja la respuesta correcta en la siguiente matriz
·
La respuesta es E ya que tanto en las
filas como en las columnas las bolitas blancas van disminuyendo de una en una,
completando la secuencia llegaremos hasta la única bolita negra restante.
SERIES
HORIZONTALES GRÁFICAS
De acuerdo con las figuras iníciales usted debe
seleccionar entre las diversas alternativas aquella que continúe la serie.
·
La respuesta es C ya que la serie va en
forma contraria a las manecillas del reloj por tanto al llegar hasta la
incógnita nos encontramos con la respuesta antes escogida
RELACIÓN
ENTRE FIGURAS
En las siguientes preguntas las dos primeras figuras
guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe escoger la que
guarde una misma relación con la tercera figura
·
La respuesta es C ya que la relación está
dada como el sentido contrario de la segunda figura con la que le antecede así
pues podemos observar que la orientación de la figura esta hacia abajo por lo tanto su contrario o el inverso
de ese sentido será la respuesta escogida
Matrices Gráficas ( Casillas cuadradas)
El
ejercicio se plantea con 9 casillas, pero organizadas en una cuadrado de 3x3
Las
respuestas pueden ubicarse al lado o debajo del conjunto de celdas
La
interrogación puede ocupar cualquier celda, ya sea que el ejercicio se presente
fácil o difícil
En
el juego de casillas de 3x3 se establecen diferentes tipos de relaciones:
horizontales, verticales, diagonales, o combinadas
Analice
el giro o la secuencia y marque la respuesta correcta
·
La respuesta es C ya que los palitos tanto
horizontal como verticalmente van disminuyendo de uno en uno encontrándonos
pues con la interrogante la cual al ir haciendo el proceso o regla de la
secuencia nos da como resultado la respuesta ya elegida.